top of page

CONVIVENCIA ESCOLAR

La  Convivencia  Escolar  en Escuela  Básica Abate  Molina,  está inmersa en  el marco de  convivencia  escolar establecidas por el MINEDUC. Se entiende como  un  vivir  con  otros  y  otras,  es  un  hecho  netamente  humano.  La  necesidad  de convivencia  atraviesa  a  la  institución  escolar  en  todas  sus dimensiones  e  incluye  y  se construye  en forma dinámica entre todos los miembros de la  comunidad escolar. 
 
Considerando  las  transformaciones  de  la  sociedad,  la  Escuela  pone  énfasis  en  la convivencia escolar democrática, entendida  como una oportunidad  para construir formas de  relación    inspiradas  en  los  valores  de  autonomía,  respeto,  tolerancia,  diálogo  y solidaridad. 


Ésta  respeta ciertas condiciones (normas) en que todos los que la integran están llamados a  participar. La  intención  de  la  convivencia  escolar,  es  promover  ambientes  gratos  y fraternos,  sustentados  en asumir  los propios  deberes y   derechos.  La Escuela  será un lugar donde se brindarán  oportunidades a alumnos  y alumnas,  docentes,  Asistentes de la Educación, padres, madres, apoderados(as), para expresarse, participar, decidir y ejercer responsablemente   su libertad. 
 
Uno de los elementos básicos del proceso formativo,  es  la adquisición  de buenos hábitos y actitudes valóricas positivas, tanto  en el comportamiento de los estudiantes,  como en el resto de los integrantes de la Comunidad Educativa  e implican respeto a sí  mismo, a los demás y al medio ambiente que los rodea. 
 
 
I.  PRINCIPIOS    QUE  SUSTENTAN  Y  CONSTITUYEN    LA 
CONVIVENCIA  ESCOLAR 
 
1.  Formar,  Conducir a ejercitar valores,  actitudes y  hábitos que permitan  la igualdad 
de derechos y deberes de todos los actores. 
2.  Crear y desarrollar climas de colaboración, teniendo  metas colectivas. 
3.  Promover estilos democráticos y participativos de relación. 
4.  Emplear el diálogo como medio de abordar los conflictos  para llegar a acuerdos. 
5.  Atender y respetar las diferencias individuales. 
6.  Considerar la  dimensión  afectiva  y  emocional  de los miembros  de la Comunidad 
Educativa. 
7.  Hacer posible el buen clima escolar en donde prime el bien común. 
 
 
 II.  VALORES  Y  ACTITUDES  EN  TORNO  A  LA  CONVIVENCIA 
ESCOLAR 
 
           Los  valores que impulsaremos durante   el año 2015 son los siguientes: 
 
1.  LA RESPONSABILIDAD 
2.  EL RESPETO 
3.  LA TOLERANCIA 
4.  LA SOLIDARIDAD 
 
 
III.  CONDUCTO  REGULAR    EN  EL  PLANO    DISCIPLINARIO  Y 
PEDAGÓGICO 
 
1.  Profesor de subsector,  Profesor Jefe, o quien observe la falta 
2.  Inspectora  General  (faltas disciplinarias) o Jefe Técnico,         
           (Incumplimiento  en las responsabilidades académicas) 
3.  Director 
 
 
Declaracion:


“Fomentar  y  vivenciar  un  ambiente  de  enseñanza,  participación,  respeto,  tolerancia  y convivencia  democrática propia de los miembros de una comunidad educativa,  mediados por la formación  de valores,  inculcando  en un  espacio de libertad con responsabilidad y autodisciplina”. 


El presente reglamento  constituye  un  sistema formal que presenta como objetivos: 


1.  Unificar criterios en relación  con los valores  y normas  que se espera vivencien los alumnos  y la comunidad educativa en su totalidad; 


2.  Establecer  estrategias  formativas  tendientes  a  desplegar  un  clima  positivo  y favorecedor  del  desarrollo  de  las  virtudes  deseadas,  tendiente  a favorecer  y propiciar la internalización  y cumplimiento  de los valores y normas por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. 


3.  Junto  con  lo  anterior,  los  principios  que  sustentan  este  reglamento,  son garantizar  el resguardo y  promoción del desarrollo  psicosocioafectivo de todos los miembros de la comunidad educativa. 


4.  Como tal, este reglamento  es producto del consenso de todos los miembros de la institución  y fomenta  la armonía,  la ética, el respeto y  la excelencia  humana individual y colectiva. 

Descargar documento en pdf

bottom of page