

Escuela Básica Abate Molina
Desde 1922
PROYECTO INTEGRACIÓN
¿ Que es el PIE?
El Programa de Integración Escolar ( PIE) atiende diferentes Necesidades Educativas Especiales (NEE) diagnosticadas por profesionales idóneos y competentes debidamente inscritos en el MINEDUC ,es una fortaleza que favorece una educación pública inclusiva y de calidad.
Estas NEE son atendidas por un equipo multidisciplinario, con el único objetivo de respetar, fomentar y potenciar los estilos de aprendizaje y habilidades de cada estudiante que presenta Necesidades Educativas Especiales
El PIE en cada unidad educativa, favorece la participación de la familia ya que se entregan mayores y mejores herramientas de apoyo al aprendizaje de sus hijos e hijas. Es una estrategia inclusiva cuyo fin principal es entregar apoyos a los estudiantes que presentan NEE sean estas de carácter permanente o transitorios favoreciendo el logro de los objetivos de aprendizaje y el mejoramiento continuo y progresivo a la calidad de la educación.
Las NEE Permanentes son: Discapacidad Intelectual, Discapacidad Visual, Discapacidad Auditiva, Trastorno Espectro Autista, Discapacidad Motora, Trastorno del Desarrollo, Graves alteraciones de la relación y la comunicación.
Las NEE Transitorias son: Trastornos del Lenguaje, Dificultades del Aprendizaje, Síndrome de déficit atencional, Rendimiento Intelectual en rango Limítrofe.
REQUISITOS DE INGRESO AL PROGRAMA:
Estar matriculado en alguno de los 17 establecimientos educacionales que administra la Corporación de Desarrollo manifestando expresamente la necesidad de contar con el apoyo del programa
Contar con alguna indicación o interconsulta médica o de especialista que señale la necesidad de evaluación especializada, de no contar con dicha documentación acercarse al director o directora del establecimiento para explicar la necesidad de evaluación psicopedagógica.
Cumplir tanto la edad la edad cronológica como los requisitos señalados por la ley para cada diagnóstico , para esto el apoderado debe autorizar el proceso de evaluación mediante un consentimiento informado, una vez finalizado el diagnóstico integral el estudiante es postulado al MINEDUC.




